La portada de este tomo es bastante extraña, el estilo es bastante diferente al resto de las portadas y mola mucho.
Una curiosidad interesante son los textos que Togashi deja en as solapas de las sobrecubiertas de los tomos, en este aparece una imagen de unas jirafas y de texto pone "Jirafas." manda huevos con este tio, es un vago si lo comparamos con los de otros autores como Kishimoto, que siempre ponía anecdotas curiosas.
Me hubiese gustado mucho que en la página de presentación de personajes apareciesen algunos porsonajes más y no solo los tres principales y Ging, algunos de los nuevos de esta saga serie mejor.
Tras haberse acostumbrado a Greed Island, Gon y los suyos van reuniendo tarjetas sin parar con vistas a superar el juego: ¡ya han conseguido 61 en total de 51 tipos diferentes! Sin embargo, por otro lado, ¡los equipos de Genthru y Tsezguerra, ambos a punto de completar la colección, ¿inician una tensa negociación...?!
Cada vez Genthru me cae peor, cada vez que sale en una viñeta se hace más odioso.
El equipo de Gon consigue una carta muy rara, con la que se pueden meter de lleno en el juego. Cada vez se acercan más a completarlo,pero claro hay bastantes grupos que le llevan ventaja.
Después de reunirse con otros cuantos grupos para reunir información se disponen a buscar una carta difícil de encontrar y ahí es donde empieza lo interesante de este tomo.
Descubren como cumplir los objetivos para conseguirla, pero necesitan un grupo de 8.

En esa saga echo bastante de menos a Kurapika y Leorio, pero bueno, también que no estén crea situaciones muy interesantes.
Me esperaba que Tsezguerra fuese más fuerte, y resulta que comparado con nuestros protagonistas, el no es nada. El que si es extremadamente fuerte es Razor, menuda bestia.
Por cada escena currada hay otra horrible, tal y como vemos en la imagen.
Tengo ganas de ver como termina esta prueba, el manga está super interesante.
Lo mejor: Toda la historia, engancha un montón.
Lo peor: Algunas viñetas un poco feas.
0 comentarios:
Publicar un comentario